43000106844gc
43000106844gc
  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta Mágica
  • Información del Destino
  • Galería
  • Contacto
  • Ambiente y Cultura
  • Eventos y actividades
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Oferta Mágica
    • Información del Destino
    • Galería
    • Contacto
    • Ambiente y Cultura
    • Eventos y actividades
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta Mágica
  • Información del Destino
  • Galería
  • Contacto
  • Ambiente y Cultura
  • Eventos y actividades

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Tradición y Cultura Silletera

Nuestro más grande orgullo

La Cultura Silletera. es una manifestación llena de flores, colores, olores que reúne alrededor de 500 familias campesinas, - más de 2.000 personas- que portan conocimientos y prácticas campesinas y artísticas en torno a las flores.  Para conocer esta tradición, el territorio cuenta con fincas silleras donde los anfitriones contarán lo que es la tradición y poder ver de cerca todo el proceso de elaboración de las silletas por parte de los campesinos del corregimiento, más la oferta de artesanías diseñadas en ese lugar. 


La silleta es una suerte de montura de mimbre y bambú que se lleva sobre los hombros y que los campesinos decoran con decenas de variedades de flores para formar algún diseño. El 27 de julio de 2015 Declarada patrimonio inmaterial colombiano. 


La tradición de los "silleteros" en Colombia, campesinos que mantienen la manifestación cultural silletera de Medellín, Guarne, Envigado y Rionegro, en Antioquia (noroeste) que elaboran enormes arreglos florales y desfilan con ellos a sus espaldas, año tras año en la tradicional Feria de la Flores, en donde compiten por el premio a la mejor silleta en distintas categorías. 


Las autoridades, esperan que en un futuro esta manifestación sea reconocida por la Unesco.


Según el ministerio de Cultura, esta tradición viene de la época prehispánica, cuando las silletas eran usadas para transportar mercancías y personas; y con los años fue evolucionando hasta su actual uso como medio artístico para mostrar obras escultóricas en flores; y puestas en escena asociadas a las flores. 


En el año 2021 cumple 64 años de ser reconocido por ser la casa de los silleteros, que cada  año  desfilan por las calles de la ciudad con miles de flores a sus espaldas, una tradición que desde 2015 es Patrimonio Inmaterial de la Nación.


En el año 2022 el Ganador absoluta de la versión 65° del Desfile de Silleteros Henry de Jesús Londoño, espero 26 años para ser el ganador del desfile.  lleva la mitad de su vida cargando al hombro la tradición silletera que legó de sus padres.   


En el año 2023 el ganador absoluto de la versión 66° del Desfile de Silleteros María Carolina Atheortúa, profesional den Negocios Internacionales, la reina de los silleteros.  Su silleta que represento una flor de loto, también fue premiada en la categoría emblemática.    


En el año 2024 el ganador absoluto de la versión  67° Desfile de Silleteros  Juan Ernesto Ortiz Grajales El silletero, proveniente de la vereda El Placer, también se quedó con el primer puesto en la Categoría Monumental, donde se destacan las silletas que más llenan el espacio visual con una variedad única de flores.   





Felipe Londoño, Ganador absoluto de la versión 64 del Desfile de Silleteros

COSSE

Corporación de Silleteros de Santa Elena (COSSE)

Somos la Corporación de Silleteros de Santa Elena, Asociación Gremial que agrupa, protege y estimula a las familias campesinas del territorio, herederas de un legado y una tradición que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia. 


📲 +57 311 379 7582

📧 cosse@silleteros.com

📍 Via Mazo km2 #50 Cra 40 este No 59 - 392 

🗨 @silleteros 

💻 www.silleteros.com

Logo COSSE

COSSE

Familia Silletera Londoño 2 (Cultura Silletera)

Somos la familia más emblemática en el ámbito silletero, disfruta de nuestra experiencia en nuestra finca. Ubicados en Barro Blanco.

Santa Elena es el corregimiento que se destaca por darle vida a la tradición silletera. Varias de sus veredas se han convertido en epicentro de turismo para mostrar y enaltecer este oficio ancestral. Conocimos la familia pionera en esta estrategia. Blanca Ligia Londoño e Iván de Jesús Londoño están al frente de una familia bien numerosa, descendientes de los silleteros fundadores del tradicional desfile en Feria de Flores. Con su calidez abre las puertas de su vivienda para que propios y turistas recorran sus 17 mil metros cuadrados apreciando el proceso de elaboración de las silletas que participarán en el Desfile de Silleteros. Gracias a sus emblemáticas silletas, diferentes integrantes de esta familia han podido viajar por diferentes partes del mundo a representar a los silleteros. 

Ya son cinco las generaciones que se suman a esta profesión y retoman los conocimientos adquiridos de sus antepasados. Recorrer esta finca es viajar por un álbum familiar. Con orgullo, exhiben en cada rincón, los recortes de los periódicos en los que ha salido su familia, las medallas adquiridas en tres categorías diferentes, los posters de promoción de eventos de silleteros y, por supuesto, las fotos de las silletas con las que han marcado la historia de esta tradición nacional. 


📲 +57 3004219801

📧 dalondono1973@gmail.com

📍 CL 51 A Antioquia Colombia Vereda Barro Blanco

🗨 familialondonosilleteros

💻 www.familialondosilleteros.com

Logo Familia Silletera Londoño 2 Cultura Silletera 

Nuestra cultura en Video

Santa Elena, Cultura Silletera

Un resumen por la cultura que representa a Santa Elena, Antioquia y es Patrimonio Cultural Inmaterial de  Colombia. 

Felipe Londoño

Conoce de primera mano al ganador absoluto de la versión número 64 de nuestro tradicional Desfile de Silleteros

Federico Alzate Zapata

Silletero Ex presidente de la COSSE (Corporación de Silleteros de Santa Elena)

Fincas Silleteras

Finca Silletera Familia Londoño

1

Vereda Barro Blanco

Finca Silletera Los Girasoles

2

Vereda El Rosario

Finca Silletera Mi Jardín

3

Finca Silletera y Museo Abuela Sarito

4

Vereda Mazo

Finca Silletera el Chagualo

5

Finca Silletera El Descanso

6

Finca Silletera El Pensamiento

7

Vereda El Rosario

Finca Silletera El Porvenir

8

Vereda El Porvenir

Finca Silletera Herencia Silletera

9

Finca Silletera Los Grajales

10

Vereda Piedra Gorda

Finca Silletera El Cerezo

11

Finca Silletera Mi Casita Silletera

12

Finca Silletera Oscar Londoño

13

Finca Flores del Silletero

14

Finca Silletera La Alquería del Silletero

15

Vereda El Plan

Casa de las Flores

16

Vereda Barro Blanco

Copyright © 2023 ATUSER  SANTA ELENA - Todos los derechos reservados.  Powered by:  Asociación  Red Turística Santa Elena. En Santa Elena "Vamos todos Juntos contra la "ESCNNA" Explotación Sexual en niños, niñas y adolescentes. 


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar