43000106844gc
43000106844gc
  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta Mágica
  • Información del Destino
  • Galería
  • Contacto
  • Ambiente y Cultura
  • Eventos y actividades
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Oferta Mágica
    • Información del Destino
    • Galería
    • Contacto
    • Ambiente y Cultura
    • Eventos y actividades
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta Mágica
  • Información del Destino
  • Galería
  • Contacto
  • Ambiente y Cultura
  • Eventos y actividades

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

RESEÑA

Con acta de constitución del 2 de julio de 2021 e inscripción oficial ante Cámara de Comercio de Medellín corrido el mes de Octubre del año 2021, nació la Asociación Red Turística Santa Elena – ATUSER-, con el objetivo de agremiar, reunir y fortalecer todas las actividades y sectores relacionados con el turismo rural comunitario en el territorio de Santa Elena. 


La nueva asociación es el resultado de muchos años de trabajo de varios sectores que conforman la red y que vienen articulándose desde el año 1994 y en diferentes etapas para la consolidación de actividades turísticas en la región.

Misión

La Red turística Santa Elena es una organización territorial y comunitaria, conformada por prestadores de productos y servicios turísticos de la región, con el fin de ofrecer a nuestros visitantes nacionales y extranjeros un lugar lleno de tranquilidad y calidez, en medio de un ambiente natural y mágico que nos conviertan en una excelente alternativa de turismo de naturaleza, comprometida con el desarrollo económico local, la preservación de los recursos naturales y la difusión de nuestro patrimonio cultural.

Visión

La Red Turística de Santa Elena será la organización dinamizadora del turismo de naturaleza, cultura y tradición silletera, para el desarrollo sostenible del territorio.

Valores

  • Ética
  • Sentido de pertenencia
  • Trabajo en equipo
  • Respeto
  • Servicio
  • Innovación

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Fortaleciendo el crecimiento, desarrollo, prosperidad, consolidación y sostenibilidad de las activid

Promovemos y Apoyamos la cultura campesina y su tradición silletera, fortaleciendo la identidad territorial y el gran legado como Patrimonio Inmaterial de todos los Colombianos. 

Ganador de los Premios DTI en categoría Gobernanza.

Que son los Premios DTI?

Son los premios que reconocen las iniciativas y las buenas prácticas que implementan las empresas de la cadena de valor del turismo de Medellín en temas de sostenibilidad, gobernanza, tecnología, innovación y accesibilidad, aportando en la consolidación de Medellín como el primer destino turístico inteligente de Colombia.  


 ¿Quiénes pueden participar? Iniciativas y buenas prácticas en temas de sostenibilidad, gobernanza, tecnología, innovación y accesibilidad implementadas por las empresas del ecosistema turístico de Medellín.  


 ¿Cuáles son las categorías de los premios DTI? Se pueden presentar iniciativas y buenas prácticas enmarcadas en las siguientes categorías: Gobernanza: se refiere a la máxima cooperación de los sectores público y privado no solo en el diseño y desarrollo de productos y servicios turísticos, sino también en la construcción de programas y proyectos relacionados a la planificación, competitividad y promoción del destino. Sostenibilidad: hace referencia a la gestión de todos los recursos para garantizar la sostenibilidad en los ámbitos sociocultural, económico y medioambiental de la ciudad. Busca la implementación de procesos y acciones bajo la conservación y mejora del patrimonio cultural y del medio ambiente, propiciando un equilibrio entre el desarrollo de la actividad turística y los diferentes actores locales. 

  Tecnología: se refiere a fortalecer la industria turística con desarrollos tecnológicos que permitan conocer el destino y mejorarlo, que brinde información de valor a los diferentes actores del ecosistema y que fortalezca las capacidades de los gestores del destino y así mejorar la experiencia de los turistas que nos visitan. Innovación: busca desarrollar las mejores prácticas para diseñar y rediseñar la oferta de productos y servicios turísticos bajo conceptos y estructuras innovadoras que permitan una formación y transformación digital de la industria, que sirva como motor de transformación de la ciudad en todos los niveles  

ACTIVIDADES

 

  • Fortalecer la dinámica de turismo natural y cultural del corregimiento de Santa Elena – Medellín Colombia.
  • Colaborar con diversos actores para fortalecer capacidades y fomentar modelos de turismo económicamente viables que contribuyan al desarrollo socioeconómico equitativo y a la conservación del patrimonio cultural y natural.
  • Desarrollar alternativas económicas sustentables en comunidades rurales del corregimiento de Santa Elena.
  • Apoyar actividades de conservación ambiental, cultural patrimonial y desarrollo social.
  • Promover modelos de turismo comunitario, basados en principio de sustentabilidad y sostenibilidad.
  • Fomentar alternativas económicas a través de modelos de turismo de bajo impacto ambiental y social.
  • Generar un inventario de personas, operadores y empresas actores de turismo.
  • Incentivar procesos de capacitación y fortalecimiento en pro de servicios turísticos de alta calidad.
  • Generar herramientas que apoyen los procesos de fortalecimiento del manejo del turismo de naturaleza.
  • Apoyar actividades de conservación y desarrollo social a través de actividades turísticas.
  • Gestionar recursos y proyectos con el sector público y privado del orden local, regional, nacional e internacional, encaminados al cumplimiento de los objetivos de la Entidad.

Nuestros Asociados

Algunas ofertas de los Asociados

ECO HOTEL NIGUITO

CORPORACION DE SILLETEROS DE SANTA ELENA

FINCA LA BENDICIÓN

FAMILIA LONDOÑO CULTURA SILLETERA

Viviendo Santa Elena

Viviendo Santa Elena

PAZIONART

Viviendo Santa Elena

PAZIONART

Eventos y actividades

Experiencias inolvidables

Experiencias inolvidables

RESTAURANTE CAÑA BRAVA

Experiencias inolvidables

Experiencias inolvidables

Experiencias inolvidables

Pregunta por  nuestras rutas locales, regionales y nacionales. 

Alojamiento

Experiencias inolvidables

Experiencias Emblemáticas

Reserva Ahora 

Experiencias Emblemáticas

Experiencias Emblemáticas

Agro Parque Jardín de los Silleteros los  espera.

BAILA Y SANA CORPORAL Y EMOCIONALMENTE

Acompañamos tus eventos y actividades empresariales y familiares. 

VISITA NUESTRO MERCADO CAMPESINO EN EL PARQUE PRINCIPAL DE SANTA ELENA.

Gracias por su apoyo y disposición "TOUR AMIGOS DEL DEPORTE"

Responsabilidad Social

Santa Elena 365 días la año

Santa Elena 365 días la año

Santa Elena 365 días la año

  

Santa Elena 365 días al año ofrece un portafolio de ofertas y experiencias basadas en servicios sostenibles y actividades al aire libre, en contacto con su entorno natural. 


El 2 de julio de 1987 la Alcaldía de Medellín creó el corregimiento de Santa Elena, por medio del acuerdo 54 de ese año. En el año 2025 cumple 68 años de ser reconocido por ser la cuna y casa de los silleteros, que cada año desfilan por las calles de la ciudad con miles de flores a sus espaldas, una tradición que desde 2015 es Patrimonio Inmaterial de la Nación Colombiana. Este Territorio formado por el corregimiento de Santa Elena, y varias veredas de los municipios de Guarne, Envigado y Rionegro; Está ubicado en la meseta oriental de la cordillera central, entre los Valles de Aburrá y el Valle de San Nicolás; limita por el norte con los municipios de Bello y Copacabana, al oriente con los municipios de Guarne y Rionegro, y en el occidente con el perímetro urbano de Medellín. Se distribuye administrativamente en once veredas de Medellín, 

Responsabilidad Social

Santa Elena 365 días la año

Santa Elena 365 días la año

 Conscientes de la responsabilidad social de preservar la sostenibilidad ambiental territorial, busca generar acciones en pro de la conservación; Manteniendo productos turísticos acordes al desarrollo de su entorno natural y promocionándolos al mercado para el disfrute armonioso de turistas y visitantes locales, regionales, nacionales e internacionales; Promoviendo visitas al territorio de forma amigable con el medio ambiente, invitando a todos a incentivar el uso de trasporte público, como los buses, el metro cable, los servicios expresos de turismo, la bicicleta entre algunos otros, y de esta forma aportar un grano de arena para bajar la carga, y contaminación de automotores en la montaña; Mejorando la experiencia cotidiana de locales y los recorridos de visitantes y turistas; ya que Los caminos de Santa Elena, en su gran mayoría son trayectos veredales estrechos, por donde al mismo tiempo circulan, los lugareños, los visitantes, caminantes y turistas, al igual que los animales domésticos y/o de granja, y por donde muchas veces se cruza la fauna silvestre; Generando alianzas con proveedores que promuevan productos y servicios responsables con los entornos naturales; Educando, a la comunidad inmersa en el territorio para que se apropie del tema de basuras, separando adecuadamente los residuos y apoyando iniciativas que beneficien el tema de manejo y disposición de los residuos de casas, alojamientos, restaurantes y actividades en general; Dando orientación permanente a los visitantes y turistas para que hagan una buena disposición de los residuos que generen; Implementando en el territorio la Norma Técnica de Turismo Sostenible 002, en el desarrollo de las actividades y prestación del servicio.  

Visitas guiadas

Santa Elena 365 días la año

Visitas guiadas

 La oferta recreativa, cultural  y turística se encuentra inmersa en los diferentes espacios del territorio, fusionando amigable y ambientalmente propuestas de diferentes empresarios, y emprendedores, al igual que la oferta institucional, la tradición silletera y las diferentes expresiones y ofertas comunitarias; todo esto inmerso dentro de la gran riqueza ecosistémica ofrecida por las reservas naturales y parques ecoturísticos y temáticos del territorio.

Así, Santa Elena…Naturalmente Mágica te ofrece descanso, esparcimiento, bienestar, tradición y cultura, en un territorio que alberga propuestas de Medellín, Guarne, Envigado, Rionegro y alianzas con la oferta de sitios de interés cultural y ambiental de otros territorios. Estas experiencias son un conjunto de excelentes alternativas de naturaleza, antiguos tesoros indígenas, bienestar, cultura, alojamientos y hospedajes, gastronomía, reservas y parques naturales, parques temáticos, Fincas Silleteras, procesos agropecuarios, servicios médicos domiciliarios – puntos de atención, operadores Turísticos - puntos de Información turística, rutas y micro rutas turísticas. .

Copyright © 2023 ATUSER  SANTA ELENA - Todos los derechos reservados.  Powered by:  Asociación  Red Turística Santa Elena. En Santa Elena "Vamos todos Juntos contra la "ESCNNA" Explotación Sexual en niños, niñas y adolescentes. 


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar